Evangelina Castro, abogada y miembro de la ONG hace nueve años, contó cómo es trabajar con esta problemática en nuestra ciudad.

“Bahía Contra la Trata” es una organización que se creó en 2014, con la motivación inicial de cerrar los cabarets existentes en la ciudad.
Los miembros fundadores y titulares del organismo son Franco Di Santi y Miriam Iantosca, además cuenta con aproximadamente 30 colaboradores activos.
“Nosotras acompañamos a la víctima a reconstruir su relato, pero la denuncia la hacen ellas anónimamente. Es un trabajo con la voluntad del otro ser humano”. detalló la abogada Evangelina Castro.
Una de sus herramientas más valiosas es la implementación de referentes afectivos, personas que se convierten en un sostén importante para las víctimas.
“La idea es que sepa que nunca va a estar sola”, dijo la referente local.
También ofrecen charlas en escuelas, barrios, y medios de comunicación, buscando formar a los jóvenes, docentes, periodistas y trabajadores sociales que puedan detectar casos de explotación.
“Trabajamos con las personas que son el ojo de la ciudad, los que ven que pasa en el día a día”, mencionó.
Al mismo tiempo, la referente de la institución insistió en la importancia del rol de la prensa en la visibilización de la problemática.

Indicó que en casos judicializados trabajan representantes del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el delito de Trata de Personas.
En nuestra región intervienen responsables de la jurisdicción correspondiente a La Plata.
“Sí mañana hay un allanamiento por trata en la ciudad, el equipo del PNR toma la solicitud, viaja a Bahía Blanca y nosotros los acompañamos hasta el lugar allanado para efectivizar la denuncia con las víctimas”, relató Eva.
Contó que la ONG no cuenta con un espacio físico y se mantiene con un financiamiento autónomo, donde cada miembro abona una cuota mensual.
Bahía Contra La Trata es un ejemplo de muchas agrupaciones que existen en el país, las cuales contribuyen a la sociedad brindando soluciones humanitarias y legales frente a la problemática.
No estás solo. Si sufrís, viste o sabés de alguien en situación de trata, llamá al 145 y recibí ayuda inmediata, gratuita y confidencial que funciona las 24hs de todo el año.

Autores: Luciano Monsalve, Lautaro Ríos y Julián Torres.