Lo que siempre se dijo del Periodismo como oficio es que es una profesión muy mal pago, y aunque sea cierto o no, Sonia Budassi nos trajo su mirada con el libro “Periodismo” (si, no se la jugó con el nombre), donde nos cuenta cuatro relatos cortos, cuatro experiencias de ella ejerciendo, comenzando por como arrancó, hasta cuando “renunció”. Publicado en 2010 por la editorial 17grises, con un total de 112 páginas.
Antes de arrancar con la reseña, cabe aclarar que no soy un ávido lector, por lo que va a haber cuestiones las cuales no sabré valorar, pero que igualmente las comentaré.
Como dije anteriormente, se trata de cuatro historias, todas experiencias de la autora, con saltos en el tiempo en el medio, algo que no es nuevo, ya que Sapkowski lo hizo en su primero libro “El último deseo” en la saga de Geralt de Rivia. Esto hace que una de las historias te aburra, pero haya otra que no, lo cual es un punto a favor. Ahora, a diferencia del libro del brujo, “Periodismo” no me llegó a atrapar en ninguna historia, llegué a un punto donde mis ojos recorrían los renglones, aunque no prestaba atención a lo que estaba leyendo, como cuando me puse a ver la serie “Inhumans”, me estaba aburriendo, pero por inercia veía el siguiente capítulo porque aparecía el botón “Siguiente capítulo”, lo que hizo que me vea una serie que no me gustó ni un solo capítulo.
Esto me ocurrió con los cuatro capítulos del libro, aunque tenga una lectura fácil de llevar, se me hacía pesado al no estar entretenido leyendo, y teniendo que frenar a ratos. Algo que no me ocurre con otros libros como “Estudio en Escarlata” de Conan Doyle, el cual pude leer la mitad del libro sin parar.
Un tema a destacar es que cada capítulo tiene una estructura diferente al momento de escribir, teniendo el primero una tradicional, el segundo estando dividido en un contador de días, llevando cuantos días hay de conflicto o de paro, el tercero teniendo un contador de subcapítulos, divididos con un número, y en el último capítulo estando en items. Ahora, ¿tiene algún propósito hacer eso? Personalmente, no le encuentro alguna razón para poder hacerlo, más que una forma “especial” de escribir.
Aunque el libro pueda parecer interesante, si no te llama la atención la experiencia de la autora, o leer algo realista (aunque a veces Budassi empieza a relatar sus pensamientos, o fantasías) no recomiendo que lo lean. Pero si quieren leer como es la profesión desde dentro, no duden en empezar con este libro. En conclusión, fue otro libro que me obligaron a leer, como en la secundaria.
Referencias bibliográficas:
- Título: Periodismo
- Autora: Sonia Budassi
- Editorial: 17grises
- Año: 2010
- Número de páginas: 112