La «Copa Mundial de Clubes» de la FIFA 2025 fue la vigésima primera edición del torneo internacional de clubes de fútbol de la FIFA y la primera que es disputada bajo el formato que reúne a 32 equipos de las 6 confederaciones continentales.
Se disputó en los Estados Unidos, dentro del calendario internacional masculino, en el período reservado a la «Copa FIFA Confederaciones», del 14 de junio al 13 de julio.
Es la primera edición del torneo tras su reestructuración, por lo que se la ha referido con el término «Super Mundial de Clubes». Se proyecta que se dispute cada cuatro años, a semejanza de la Copa Mundial de la FIFA de selecciones.

Si bien distintas consultoras, encuestas y opiniones sugieren que este torneo fue todo un exito en cuanto a lo relacionado con el deporte en sí, sumado a la forma de espectacularización de Estados Unidos, encontramos que algunos futbolistas, directores técnicos e incluso autoridades de distintos organismos han mostrado su descontento debido a la gran cantidad de partidos que los jugadores debieron disputar.
Durante el transcurso de la competición trascendieron unas declaraciones de Enzo Maresca (Entrenador del Chelsea -Campeon del torneo-) durante una conferencia de prensa en donde se menciona un número de partidos que llamaron la atención.
El DT mencionó: «Nostros (Chelsea) llegamos con un desgaste de 63 partidos», a lo que despues un periodista acotó que Fluminense disputó 70 en ese mismo periodo de tiempo.
Reclamos
El sindicato de futbolistas internacional presentó una denuncia contra la FIFA, acusando de abusarse de su posición dominante y armar un calendario agobiante, meses antes de que se dispute el torneo.

Mas especificamente se la acusa de no haber realizado consultas sobre los cambios efectuados en el calendario, como la introducción de un Mundial de Clubes con 32 equipos a final de temporada.
Fútbolistas
Alguno de los principales protegonistas de este deporte también mostraron su decontento, alguno de ellos fueron: Kevin De Bruyne, Rodrigo Hernandez y Carvajal, quienes criticaron principalmente el extenso calendario que afrontan todas las temporadas.
Ante esto Aleksander Ceferin (Presidente de UEFA) Respondió: «Se quejan los que tienen los salarios más altos». Algo que generó cierto debate dentro del mundo fútbolero, haciendo que como espectadores nos podamos preguntar: ¿Hasta que punto la creación de torneos se convierte en un exceso, y perjudica a los jugadores, su desempeño e integridad física?