El periodismo digital es la modalidad del periodismo que tiene a internet como entorno principal de desarrollo, eso está claro, pero ¿por qué? ¿y cómo es que tu tía, vos, y yo lo hacemos posible si de periodistas no tenemos nada? Bueno, casi nada.

El periodismo digital es la modalidad del periodismo que tiene a internet como entorno principal de desarrollo, eso está claro, pero ¿por qué? ¿y cómo es que tu tía, vos, y yo lo hacemos posible si de periodistas no tenemos nada? Bueno, casi nada.
Podría encarar algún tema político, o hablar sobre los campeones de cada raza (mi paso por Agricultura y Ganadería no me dejó dichos conocimientos), pero me pareció más interesante relatar la experiencia en el lugar, ya que es la primera vez que voy, y no sé cuántos de ustedes habrán tenido oportunidad de ir.
“La gente se está dando cuenta de que pasan muchas cosas en Bahía” Durante los preparativos para la entrevista con el periodista Joaquín Baridón, sentíamos que iba a ser una nota trabajosa, debido a que nosotros no tenemos la habilidad de entrevistar bien pulida y por otro lado suponíamos que el protagonista de la nota […]
El actual periodista de radio Lu2 recordó su fructífero paso por el Instituto De La Bahía. Finalizó en 2010 y sacó conclusiones positivas de su paso por el proyecto. “Formé parte de un grupo con convicción y ambiciones”, afirmó. Antes en papel, ahora digital. Viento sur es un emprendimiento creado hace dos décadas y media […]
Marta Nassif, pionera del proyecto del diario estudiantil Viento Sur, recuerda el comienzo de una idea que vuelve a renacer después de 8 años.
En el marco del vigésimo quinto aniversario del Instituto Superior en Ciencias de la Comunicación Social, el reconocido periodista de nuestra ciudad se prestó a charlar en un mano a mano con nosotros: Cómo ve al periodismo actual en Bahía, su paso por la institución y consejos para futuros comunicadores.